Con la llegada del invierno y la disminución gradual de la temperatura, muchos usuarios han comenzado a prestar atención al rendimiento de la tubería de PE quilate en un ambiente de baja temperatura. Entre ellos, la conductividad térmica, como propiedad física importante, está directamente relacionada con la capacidad anticongelante y la estabilidad de operación del sistema de tuberías. Partiendo de las características materiales de la tubería de PE quilate, este documento analizará la influencia de su conductividad térmica en el uso invernal y compartirá medidas prácticas anticongelantes. La tubería de PE quilate
PE, como una especie de tubería de polietileno de alta densidad, tiene una conductividad térmica relativamente baja, lo que significa que su conductividad térmica es pobre. En el ambiente de baja temperatura en invierno, esta característica en realidad tiene ciertas ventajas. La conductividad térmica más baja hace que la pérdida de calor del fluido en la tubería sea más lenta y la influencia del aire frío externo en la temperatura de la tubería es relativamente peque?a. Esto reduce el riesgo de congelación de fluidos hasta cierto punto, proporcionando una barrera protectora natural para la operación de tuberías en invierno.
Sin embargo, esto no significa que las tuberías de PE quilate puedan ignorar por completo la protección invernal. Cuando la temperatura ambiente sigue siendo inferior a cero, el agua quieta de la tubería aún puede congelarse, lo que hace que la tubería se expanda o incluso se rompa. Especialmente para secciones de tubería expuestas al aire o áreas con poco profundas de entierro, es más necesario tomar las medidas anticongelantes adecuadas.
Para la protección invernal de tuberías de PE quilate, recomendamos las siguientes medidas: Primero, agregue una capa de aislamiento térmico a las secciones de tubería exteriores o expuestas, y use poliuretano, caucho y otros materiales de aislamiento térmico para envolver la tubería, reduciendo eficazmente la pérdida de calor. En segundo lugar, en áreas de temperatura extremadamente baja, se puede considerar que un sistema de correa calefactora mantiene la temperatura de la tubería a través de calefacción externa. Para sistemas de tuberías que no se utilizan durante mucho tiempo, asegúrese de vaciar completamente el agua de la tubería antes del invierno.
En términos de instalación y construcción, se debe prestar especial atención durante las operaciones de invierno: Evite las operaciones de doblado de tuberías en condiciones de baja temperatura, porque la flexibilidad de los materiales de PE se reducirá a bajas temperaturas; Al conectar tuberías, asegúrese de que la temperatura ambiente de trabajo cumpla con los requisitos para garantizar la calidad de las conexiones de fusión en caliente; Las tuberías enterradas deben garantizar que la profundidad de entierro esté por debajo de la capa de permafrost y aumentar adecuadamente la profundidad de entierro de acuerdo con las condiciones climáticas locales.
Además, las inspecciones regulares también son una parte importante del mantenimiento de tuberías de invierno. Se recomienda realizar una inspección completa de todo el sistema de tuberías antes del invierno, centrándose en la interfaz, la sección expuesta y las piezas de la válvula, y encontrar y tratar a tiempo con posibles problemas. Una vez que se comprueba que la tubería está congelada y bloqueada, se deben tomar medidas de descongelación lenta de inmediato para evitar el uso directo de llamas abiertas o horneado a alta temperatura para evitar que la tubería se da?e debido al calor repentino.
Vale la pena mencionar que la tubería de PE quilate en sí tiene buena flexibilidad y resistencia al impacto, y puede mantener buenas propiedades mecánicas incluso en entornos de baja temperatura. Esto lo hace más resistente al estrés causado por los cambios de temperatura en invierno que las tuberías de otros materiales. Pero los usuarios aún deben tomar las medidas de protección adecuadas de acuerdo con el entorno de uso real y las condiciones climáticas.
En resumen, la baja conductividad térmica de la tubería de PE quilates trae ciertas ventajas para su uso en invierno, pero aún debe combinarse con medidas anticongelantes efectivas para garantizar el invierno seguro del sistema de tuberías. A través de una protección de aislamiento térmico razonable, una instalación y construcción estandarizadas y inspecciones regulares de mantenimiento, se puede minimizar el impacto del ambiente de baja temperatura en el sistema de tuberías, se puede prolongar la vida útil y se puede garantizar la seguridad del transporte.